Interoperabilidad Mejorada: Conexión con ERP y otros Sistemas, las nuevas mejoras en EDI buscan una integración más sencilla con sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y otros sistemas internos, facilitando la automatización y la reducción de errores en los procesos de intercambio de datos.
Mayor estandarización: Los estándares como JSON y XM, los formatos de datos como JSON están ganando popularidad en lugar de los tradicionales EDIFACT o ANSI X12 debido a su facilidad de uso y compatibilidad con aplicaciones modernas.
Automatización del Flujo de Trabajo EDI: Mejoras en la Orquestación de Procesos, se están implementando nuevas herramientas para automatizar no solo el intercambio de datos, sino también el flujo de trabajo completo desde la recepción del mensaje hasta la acción correspondiente en el sistema, como el procesamiento de pagos o el control de inventarios.
Mayor Visibilidad y Control: Análisis de Datos en Tiempo Real, las nuevas plataformas de EDI ofrecen dashboards y herramientas de análisis en tiempo real que permiten a las empresas monitorear el flujo de datos, detectar errores y realizar ajustes rápidamente.
Trazabilidad Completa: La implementación de nuevas soluciones EDI facilita la trazabilidad de los documentos y las transacciones a lo largo de toda la cadena de suministro, proporcionando una visibilidad completa del proceso.
En general, las mejoras en EDI buscan hacer el intercambio de datos más rápido, seguro, y eficiente, mientras se integran con las tecnologías emergentes y se adaptan a las necesidades actuales de las empresas.